Skip to content
 Logo
  • Qué hacemos
    • Campañas
    • Otros
      • Cooperación internacional
      • Educación para la transformación social
      • Investigación
  • ¡Actúa!
    • Únete
    • Hazte socia/o
    • Haz un donativo
    • Voluntariado
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Alianzas
    • Trabaja con nosotros
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Videos
  • Observatorio
  • Contacto
  • Hazte socio
  • Qué hacemos
    • Campañas
    • Otros
      • Cooperación internacional
      • Educación para la transformación social
      • Investigación
  • ¡Actúa!
    • Únete
    • Hazte socia/o
    • Haz un donativo
    • Voluntariado
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Alianzas
    • Trabaja con nosotros
    • Transparencia
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Videos
  • Observatorio
  • Contacto
  • Hazte socio

VallaEcolid

VallaEcolid
Logo VallaEcolid

Características principales

Nombre Proyecto / Iniciativa

Asociación de Productores, Elaboradores y Tiendas Ecológicas VallaEcolid (VallaEcolid)

Lugar donde se ubica el proyecto

En Mercadolid (Unidad Alimentaria) de Valladolid, Castila y León.

Proyecto / Infraestructura

Centro de acopio y de distribución de producto ecológico y local

Sector (Transformación, Distribución, Comercialización)

Distribución*

* Además de la labor de distribución la asociación Vallaecolid también cuenta con otros proyectos en los sectores de:

  • Comercialización: el Ecomercado Plaza de España (Vallaecolid organiza y gestiona un mercado de venta directa de productores/as y elaboradores/as ecológicos, que se realiza cada mes en la Plaza de España).
  • Transformación: obrador compartido

Figura(s)  jurídica (s)
Tipo de socios/as

Asociación sin ánimo de lucro entre productores/as, elaboradores/as y pequeñas tiendas, asociaciones y cooperativas de consumo ecológico.

Tipo y Nº de Agentes implicados (socios/as; otros agentes, etc.)

  • Socias: 24 personas (6 personas en la junta directiva), que son productores/as, elaboradores/as o tiendas y socios/as colaboradores/as (2).
  • Equipo técnico (trabajadoras): 2 personas

Titularidad de la infraestructura / espacio

Titularidad pública. Cesión con pago de alquiler en las instalaciones de Mercadolid (Unidad Alimentaria de Valladolid)

Fecha inicio de actividad

  • Constitución de la figura jurídica: 2019
  • Inicio de actividad: marzo de 2020 (con poca actividad – momento del Covid), por lo que paró y se inició “verdaderamente” en noviembre de 2020 hasta la actualidad.

Tamaño y Equipamiento de la Infraestructura

  • 58 metros cuadrados
  • 15 metros cuadrados de cámara frigorífica

Tipo alimento/s

Verdura, patata, legumbre, pasta, arroz, setas, conservas, lácteos y pollo.

Volumen de alimentos (anual/mensual)

14.500 kg/ anual (2022)

Escala del proyecto (local, comarcal, etc)

Regional en Castilla y León.

Principalmente abarca las provincias de Valladolid, Zamora, Palencia, Salamanca; aunque de manera puntual va a otras provincias de la CCAA.

Elementos anteriores y posteriores de la cadena agroalimentaria

Anteriores:

  • En su mayoría Productores/as de Vallaecolid (producto local, de temporada y ecológico)
  • Distribuidoras ecológicas para productos que no pueden proporcionar desde Ekoalde (o que es necesario por requisitos en la restauración colectiva).

Comercialización:

  • Venta directa (consumo final): grupos de consumo
  • Restauración colectiva: escuelas infantiles municipales
  • Sector detallista y comercio especializado: tiendas / pequeño comercio.
  • Canales Mayoristas y Otros CADS: otros centros de acopio y distribución ecológicos

 Enlace/Contacto

http://vallaecolid.es

Orígenes y fundación

Vallaecolid surgió impulsado por la Estrategia Alimentaria de Valladolid (EAV), que impulsó el desarrollo de la agrupación de productores/as, elaboradores/as y tiendas ecológicas para el desarrollo de algunas medidas de la EAV. De hecho, Vallaecolid aparece como uno de los proyectos de la EAV.

Constituir Vallaecoloid fue un requisito / condición del ayuntamiento para desarrollar el mercado de venta directa Ecomercado de la Plaza de España en 2018; donde el ayuntamiento proporcionaría un año de asistencias técnicas y apoyo para la creación y puesta en marcha para que posteriormente pudieran gestionar el Ecomercado desde la asociación. A lo largo de ese proceso se incorporaron proyectos que dieran respuesta a otras necesidades de los socios/as en materia de distribución y transformación: el obrador compartido y el centro de acopio y distribución.

La actividad de acopio y distribución comienza durante el periodo de cierre del mercado de venta directa a raíz del Covid (de marzo de 2020 a mayo de 2020). En noviembre de 2020 ya entran en Mercadolid con una cesión / alquiler y comienza la actividad de distribución de manera continua. 

¿Cómo se organiza?

La gobernanza está estructura a través de la asamblea de socios/ as del proyecto, y una junta directiva formada por 6 socios/as.

Los espacios de tomas de decisiones de estos órganos de gobernanza son:

  • En las reuniones mensuales de la junta directiva o gestora. Se toman decisiones operativas que se informan a la asamblea.
  • En la asamblea anual de socios/as. A veces se requiere hacer a alguna asamblea extraordinaria.
    Se toman las decisiones importantes y estratégicas. 

Por otro lado, Vallaecolid cuenta con un equipo técnico compuesto por 2 personas con las siguientes figuras / perfiles:

  • Administradora: 1 persona (también secretaria de la asociación)
  • Acciones comerciales, pedido, coordinación: 1 persona

La gestión integral de la asociación es un servicio contratado a una gestora. Además, cuentan con una persona de la Fundación Entretantos que presta apoyo externo al proyecto.

Qué política/s pública/s apoyan este proyecto y cómo

En sus inicios se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, en el marco de la Estrategia Alimentaria de Valladolid, para la creación y puesta en marcha de la asociación.

Actualmente, la relación con el Ayuntamiento se debe a VallaEcolid algunas acciones que tiene la estrategia alimentaria: Ecomercado Plaza España, Obrador compartido y Centro de acopio. 

irina2024-07-08T09:36:43+00:00

Justicia Alimentaria
C/ Floridablanca, 66-72 – Barcelona (08015)
93 423 70 31

CIF. G 58429077

  • Contacto
  • Hazte socia/o
  • Haz un donativo
  • Campañas
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Buzón equipo
Con el apoyo financiero de:

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Justicia Alimentaria y no refleja necesariamente la opinión de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

 

Justicia Alimentaria cuenta con el sello de Transparencia y Buen Gobierno que otorga la Coordinadora de ONGD-España para evaluar objetivamente la transparencia y el buen gobierno de las ONG de Desarrollo.

Page load link
Go to Top