Justicia Alimentaria en los medios
"Trabajamos por la transformación del sistema alimentario, que en los últimos años se ha convertido en una amenaza para nuestras vidas y el medio ambiente. Aspiramos a un sistema alimentario que ponga en el centro el derecho a la alimentación, y que además sea saludable, justo y sostenible [...]"
1 agosto, 2022
ELPERIODIC.COM. 12/07/2022. Justicia Alimentaria finaliza el curso valorando los cambios en la alimentación escolar. Tras casi dos años de trabajo, la labor de la plataforma Escoles que Alimenten está dando sus frutos. El decreto que asegurará una alimentación saludable y sostenible en comedores escolares, residencias de personas mayores y hospitales de la Comunidad Valenciana, continua su andadura para convertirse en una realidad en los próximos meses. Escoles que Alimenten ha participado activamente en el diseño de su contenido y la consecución de su próxima aprobación.
14 julio, 2022
La Conselleria de Sanidad ya tiene sobre la mesa el borrador que asentará la imposición de menús y alimentación saludable en las licitaciones de los centros públicos como comedores escolares, hospitales, cafeterías de los centros, universidades, máquinas de 'vending' e incluso en los catering de la Generalitat Valenciana.
5 julio, 2022
i-talks.com. Una mala alimentación eleva el riesgo de padecer hipertensión o diabetes. La ONG Justicia Alimentaria reivindica la soberanía alimentaria. «Me parece brutal que la sociedad equipare el derecho humano a la alimentación y la salud con los intereses económicos de las empresas». Así de sincera se muestra Raquel Álvarez, miembro de la ONG Justicia Alimentaria, frente a un problema que afecta al 10% de la población mundial. De hecho, la crisis sanitaria y el auge desmedido de los precios —el IPC marcó una subida del 8,7% en mayo— han provocado que «más familias tengan una falta de acceso a una alimentación sana».
5 julio, 2022
Javier Guzmán | Director de Justicia Alimentaria. 4 de julio de 2022. Nueva Tribuna.
Estamos a pocos metros de una crisis alimentaria global. Una crisis, que según el G7 podría hacer que llegáramos este año a 950 millones de personas hambrientas. Para hacernos una idea, el ratio que ellos manejan es que cada subida del 1% en el precio de los alimentos se traduce en 10 millones de personas enviadas a la extrema pobreza.
5 julio, 2022
Mejorar la alimentación en el ámbito escolar a través de la formación y la concienciación a las familias. Este fue uno de los objetivos del ‘I Congreso de alimentación saludable y sostenible en el entorno escolar’ que celebró CEAPA, junto a la ONG Justicia Alimentaria, los pasados 24 y 25 de junio en Fuenlabrada (Madrid).
5 julio, 2022
La ONG Justicia Alimentaria ha reclamado una política fiscal alimentaria que aplique un IVA del 0 % a los alimentos saludables y del 21 % a los insanos para "asegurar el acceso a una alimentación saludable básica para todas las personas", según ha informado este martes la entidad.
22 junio, 2022
Coinciendo con el #DíaMundialdelMedioAmbiente, Justicia Alimentaria participó con estand propio en Bioterra, la Feria de Euskadi de productos ecológicos y consumo responsable. El coordinador en Euskadi, Eneko Viñuela, ofreció también una conferencia sobre comedores escolares saludables y sostenibles en el marco de Bioterra.
8 junio, 2022
Reportaje de Marc Casanovas para Tendencias de La Vanguardia, publicado el 6 de junio de 2022.
Javier Guzmán lo tiene claro: “Si realmente se quiere garantizar una producción sin explotación, el único camino es reconvertir este modelo, desconectarlo de los mercados globales, priorizar los modelos de agricultura familiar, basada en sistemas alimentarios locales y consecuente con los límites ecológicos y climáticos."
7 junio, 2022
Barcelona, 25 may (EFE).- La ONG Justicia Alimentaria reclama a las administraciones una ley estatal de compra pública alimentaria similar a la existente en otros países europeos, "basada en criterios de justicia social y ambiental, que promueva la economía local y que preserve la salud".
26 mayo, 2022
Las nuevas condiciones para la prestación del servicio han sido impulsadas desde la Sección de Centros Educativos de la Concejalía de Educación, con el apoyo y asesoramiento del Consell Alimentari Municipal de València (CALM) dentro del cual está el grupo de trabajo de compra pública, así como del Centro de estudios rurales y de agricultura internacional (CERAI), conforme al Pacto de política alimentaria urbana de Milán y la Estrategia agroalimentaria de València.
25 mayo, 2022
La Fira Biocultura de consum responsable se celebra al Palau Sant Jordi fins aquest diumenge amb els ulls posats en la intrusió de certificats alimentaris que amaguen males pràctiques. Més de 300 expositors i 250 activitats desmunten el mite que menjar i viure amb consciència ecològica és més car.
5 mayo, 2022
Banca bajo control, la campaña contra la especulación alimentaria de Justicia Alimentaria, en Radio 3 de RNE.
8 marzo, 2022
La ONG Justicia Alimentaria ha exigido al Gobierno que regule el etiquetado de los productos según los criterios de la Organización Mundial de la Salud, y no con el sistema Nutri-score que plantea implantar el Ministerio de Consumo. Un rechazo que Javier Guzmán, director de esta organización, ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que se debe a que permite esconder muchos alimentos altos en azúcar, grasa o sal como saludables, según han detectado.
3 marzo, 2022
‘Lo que esconde la etiqueta’, programa de Comando Actualidad de TVE sobre ‘Las mentiras que comemos’
¿Por qué se considera que un producto cultivado en las proximidades es mejor que otro importado? ¿Cuántos kilómetros abarca la proximidad? Comando Actualidad profundiza en un detalle que no desgranan las etiquetas. Algo que ha destapado Justicia Alimentaria con un informe llamado Las mentiras que comemos y que también habla de la falta de regulación en alimentos que se califican “casero”, “artesano” o “natural”.
18 febrero, 2022
L'organització Justícia Alimentària calcula que el sector emet el 21% de gasos d'efecte hivernacle de tot Catalunya
14 febrero, 2022
Justicia Alimentaria alerta de que Cataluña incumplirá el Acuerdo de París si no interviene en las granjas de producción masiva de carne.
13 febrero, 2022
La ONG Justicia Alimentaria ha pedido reducir la cabaña porcina en un 40% en Cataluña y achicar las granjas de producción masiva de carne para poder cumplir el Acuerdo de París ya que la industria cárnica es, según la ONG, la responsable del 21% de las emisiones de efecto invernadero.
11 febrero, 2022
L'entitat ha publicat un estudi on assenyala que el sistema porcí català està en mans de grans corporacions, que està enfocat a l'exportació i que es fabrica quatre vegades més carn de la que es consumeix.
11 febrero, 2022
L’ONG Justícia Alimentaria ha reclamat aquest dijous que el nombre de porcs a Catalunya es redueixi en un 40% abans del 2035 per complir l’Acord de París.
11 febrero, 2022
L’entitat assenyala que s’hi fabrica 4 vegades més carn de la que es consumeix.
11 febrero, 2022
en L’Informatiu Comunitat Valenciana de RTVE. [minuto 8.38]
3 diciembre, 2021
En ‘Clima y Medio Ambiente’ de ‘El País’, por Miguel Ángel Medina.
25 octubre, 2021
En El Periódico, por Begoña González.
15 octubre, 2021
En Radio Valencia-Cadena Ser, por Elena Morales.
6 octubre, 2021
En La Vanguardia, por Raquel Andrés Durà.
1 octubre, 2021
en À punt Notícies.
30 septiembre, 2021
Una buena intervención pedagógica en el comedor abre oportunidades para trabajar el empoderamiento de la infancia, la formación en valores, la sociabilización y la resolución de conflictos, además de los beneficios que aportan el juego y el tiempo libre en el fortalecimiento de las relaciones y las amistades.
4 junio, 2021
Desde este colectivo denuncian que la actual legislación fiscal no promueve el acceso a productos frescos y de calidad.
17 enero, 2019