Trabajamos con la comunidad educativa –profesorado, alumnado, madres y padres– para generar debate y reflexión sobre los impactos sociales, ambientales, económicos y de género que provoca el actual modelo de producción, comercialización y consumo de alimentos. Promovemos en las aulas y fuera de ellas una alimentación saludable y sostenible.

Para este fin, impulsamos alianzas con la comunidad educativa para defender juntas un consumo alimentario justo, sano y sostenible, sumando fuerzas con organizaciones sanitarias y colectivos vulnerables.

La educación transformadora es un proceso continuo, educativo y participativo, generado en los ámbitos formal, no formal e informal, que pretende lograr que la ciudadanía se muestre activa y solidaria, con una conciencia crítica y constructiva, para una transformación integral de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible.

La crisis causada por la COVID-19 debe transformarse en una oportunidad para fortalecer las políticas de cuidados desde un enfoque sistémico e integral. Esto significa incorporar a toda la población que requiere cuidados y generar sinergias con las políticas alimentarias, económicas, de empleo, salud, educación y protección social, sobre la base de la promoción de la corresponsabilidad social y de género.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

ENFOQUE DE GÉNERO

PEDAGOGÍAS CRÍTICAS

ALIMENTACCIÓN es un programa socio-educativo que nace en el 2010 por parte de Justicia Alimentaria y que desde el 2014 compartimos con HEGOA Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional.

Saber más

Actualidad relacionada

  • ActualidadAlimentación escolarEducación

    El objetivo es concienciar y educar sobre la importancia de consumir alimentos de cada estación y contribuir a reducir la huella medioambiental de la alimentación en los centros educativos El calendario recoge, además de [...]

  • ActualidadAlimentación escolarCompra pública alimentariaEducación

    Justicia Alimentaria muestra su apoyo al proyecto 'Hemengoak-De aquí' y, ante la incertidumbre generada por la posible no continuidad de este proyecto, pide a los grupos municipales del Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea que apoyen el [...]

  • ActualidadAlimentación saludableEducación

    La Red ALIMENTACCIÓN celebra el Encuentro Estatal para docentes de Formación Profesional. Del 10 al 12 de noviembre se darán cita en Madrid profesores y profesoras de FP que han trabajado el Derecho a [...]

Recursos educativos

  • ‘Patatín, Patatán’. Un cuento sobre la soberanía alimentaria en Bolivia.

    Descargar
  • ‘Patatín, patatán’. Fichas de ACTIVIDADES PARA APRENDER EN CASA O EN EL COLEGIO

    Descargar
  • Guía Didáctica para el profesorado de Primaria

    Descargar
  • Unidad Didáctica: El aceite de oliva

    Descargar
  • Guía Universitaria de Alimentación Sostenible

    Descargar