Actualidad
Información para la acción.
En Justicia Alimentaria VSF estamos muy atentas a la actualidad política, económica y social relacionada con la agricultura, la alimentación y el campesinado.
En un contexto rápidamente cambiante, monitoreamos diariamente lo que ocurre a nuestro alrededor para poder reaccionar y para poder informarte. Hacemos un consumo crítico de la información y publicamos exclusivamente artículos de contenido riguroso, que han sido contrastados.
En esta sección encontrarás las últimas actualizaciones que pueden tratar temas tan diversos como la realidad campesina en el Norte y en el Sur, el acaparamiento de tierras,la especulación alimentaria, la agroecología, o la pesca.
Organizaciones afirman que el Gobierno favorece intereses de multinacionales que comercializan con transgénicos.
El terremoto que sacudió Haití el pasado 12 de enero de 2010, ha supuesto la muerte de 200.000 personas y la destrucción del poco aparato estatal existente.
El terremoto de Haití de 2010 ha sido registrado el 12 de enero de 2010, a las 16:53:09 hora local, con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití.
Más de la mitad de la población tiene menos de 21 años: los menores de 15 años representan el 38,5% de la población total y los mayores de 60 años, el 7,4%.
Los tipos de tenencia de la tierra que se encuentran de forma habitual en el agro haitiano son: propietario, arrendado, aparcero, agricultor/a sin tierra
La agricultura haitiana es un importante pilar de la economía, representa el 26% del PIB y ocupa el 66% de la mano de obra.
Un sintético recorrido por los hitos políticos más destacados que han llevado a Haití a la situación actual
El futuro del planeta está en nuestras manos. Gobiernos rechazan soluciones.
La única estrategia desplegada en esta cumbre mundial por el cambio climático fue la de la policía danesa.